Organización del periodo de
formación
El periodo de formación de este Máster prepara a los estudiantes en el área de diseños de investigación, análisis y ciencia de datos.
La lista completa de asignaturas ofertadas cada curso
académico puede hallarse en la pestaña del menú
correspondiente a dicho curso. Ahí se indica también el
tipo de cada asignatura (obligatoria, optativa o seminario práctico),
la modalidad en que se oferta (presencial o "a distancia"), la guía
del curso con el programa detallado, y los profesores y la universidad
que las imparte. Hay que tener en cuenta que las fechas de inicio de
las asignaturas difieren en función de la universidad en la que se
imparten.
En el curso 2023-24 comienza un nuevo plan de estudios, en el que se
han ampliado el número de créditos de 75 a 90.
Los contenidos del máster de este nuevo plan se agrupan en 5
módulos que se describen a continuación.
MÓDULO 0: CONTENIDOS DE NIVELACIÓN (15 créditos)
Este módulo solo es obligatorio para estudiantes a quienes expresamente se les indique en el proceso de admisión.
En tal caso deberán cursar la asignatura de Fundamentos de
Análisis de Datos (15 créditos) o la de Fundamentos de
Metodología (15 créditos); ambas se imparten solo "a
distancia".
Este módulo está destinado a cubrir posibles lagunas en la formación
de base del alumno, con el fin de facilitarle la realización del
máster.
MÓDULO I
CONTENIDOS OBLIGATORIOS
(30 créditos)
Está formado por cinco asignaturas obligatorias de seis créditos que
se imparten en el primer cuatrimestre.
Los estudiantes pueden cursar las cinco asignaturas obligatorias o
cursar cuatro (a su elección) y completar los 30 créditos del módulo
con dos seminarios.
Los estudiantes matriculados en la UAM y en la UCM
deberán realizar las asignaturas obligatorias en la modalidad
presencial; y los matriculados en la UNED, en la modalidad "a
distancia".
Este módulo proporciona a todos los estudiantes los mismos fundamentos
matemáticos, estadísticos y metodológicos. Dado que los alumnos que
acceden al máster proceden de distintas universidades españolas y
extranjeras y de distintas titulaciones, se hace imprescindible
unificar criterios y contenidos con una formación común sólida.
MÓDULO II: CONTENIDOS OPTATIVOS (36-42 créditos)
Las asignaturas optativas tienen seis créditos. Se deben cursar
siete asignaturas optativas (42 créditos), o bien cursar seis
asignaturas optativas y completar los 42 créditos con dos seminarios.
Las asignaturas de este módulo se podrán realizar en las modalidades
presencial o "a distancia". Se imparten mayoritariamente en el segundo
cuatrimestre.
Este módulo está estructurado para que los estudiantes puedan elegir
contenidos del máster atendiendo a sus intereses específicos.
MÓDULO III: SEMINARIOS PRÁCTICOS
No hay un número mínimo de seminarios para obtener la titulación en el
Máster.
Los seminarios podrán realizarse en las modalidades presencial y a
distancia.
Este módulo está diseñado para que el estudiante profundice en temas
específicos que considere de especial interés para su formación.
MÓDULO IV: TRABAJO FIN DE MASTER(18 créditos)
Este módulo consiste en la realización y defensa pública del "Trabajo Fin de Máster". Puede realizarse en dos modalidades:
- prácticas profesionales externas, o
- trabajo de investigación tutelado.
En ambas modalidades se requiere la elaboración y defensa del informe
denominado Trabajo Fin de Máster (TFM).
Este último módulo permite que el alumno ponga en práctica, a través
del Trabajo Fin de Máster, las competencias y conocimientos adquiridos
en el máster.
PLAN DE ESTUDIOS ANTERIOR
A partir del curso 2023-24 en el plan de estudios anterior (vigente hasta el curso 2022-23 inclusive) solo podrán matricularse los alumnos que hayan iniciado el máster el curso 2022-23 o en un curso anterior.
Los créditos de que consta el máster en el plan antiguo se distribuyen de la siguiente manera:
- Módulo 0: 15 créditos de nivelación destinados únicamente a estudiantes procedentes de licenciaturas/grados no afines.
- Módulo I: 30 créditos obligatorios que se obtienen de la siguiente manera: entre 24 y 30 créditos de cursos obligatorios y hasta 6 créditos por seminarios prácticos. Se ofertan 5 cursos de 6 créditos de los que el estudiante debe elegir al menos 4 cursos. Si se eligen 4 de estos cursos obligatorios, los 6 créditos restantes hasta completar los 30 obligatorios deben obtenerse cursando tres de los seminarios de la lista de seminarios del Módulo III, primer cuatrimestre.
- Módulo II. 30 créditos que se cursarían a través de asignaturas optativas. Se cursarán de 5 a 6 asignaturas optativas, en función de la posible elección de seminarios del Módulo III. En las asignaturas optativas que se impartan en las dos modalidades, el alumno podrá elegir si desea cursarla en la modalidad presencial o virtual.
- Módulo III: créditos por seminarios prácticos, dependiendo del número de asignaturas elegidas (en el 1º o 2º cuatrimestre). En los seminarios que se impartan en las dos modalidades, el alumno podrá elegir si desea cursarlo en la modalidad presencial o virtual.
- Módulo IV: 15 créditos de trabajo fin de máster, ya sea en la modalidad de prácticas o de investigación (en el segundo año).
Cambio de plan de estudios
Los alumnos que han iniciado el máster el curso 2022-23, o antes,
pueden optar por seguir en el plan de estudios vigente cuando lo
iniciaron o por cambiarse al plan nuevo.
Si optan por mantenerse en el plan de estudios anterior y terminar el
máster de 75 créditos, deberán terminarlo como muy tarde en el curso
2024-25. De no ser así, deberán cambiarse al plan nuevo.
Si optan por cambiarse al plan nuevo (o se ven obligados al cambio por
no haber terminado los estudios en el curso 2024-25) , deben consultar
el procedimiento en el apartado "CAMBIO DE PLAN" de esta
página.
